• Noticias

            • FORO EDUCATIVO 2019

            •  

              El pasado 12 de julio del presente año, se llevó a cabo el Foro Educativo 2019: “RECORDANDO LA HISTORIA DE LA BATALLAS INDEPENDENTISTAS” en el auditorio: GUSTAVO DUARTE ALEMAN de la Escuela Normal Superior Sady Tobón Calle del Cerrito Santander, organizado por los docentes del departamento de sociales: CARMEN CECILIA VERA, LUIS DAVID REYES, Y CESAR MORENO, la docente de taller de comunicación: JOSEFINA CALDERON y los estudiantes de IV semestre del Programa de Formación Complementaria.

              Asistieron como invitados: El Doctor CARLOS ALBERTO ROMERO, Alcalde Municipal, su señora esposa Doctora MARTHA ROCIO VILLAMIZAR, el Director de Núcleo: JOEL ANTONIO ORTIZ, los docentes del Centro Educativo JURADO, los estudiantes de los grados decimo y undécimo y los estudiantes del II semestre del programa de Formación Complementaria, cuyo objetivo fue resaltar el Bicentenario, destacar la importancia de la mujer en la Independencia como también reconocer la importancia que tiene para los estudiantes del Programa de Formación Complementaria la planeación y la ejecución de las Técnicas Grupales para la construcción de maestros lideres capaces de dar solución a problemáticas del contexto.

              Se realizaron tres ponencias:

              • La primera: Estuvo a cargo del Centro Educativo Jurado, cuya expositora fue la especialista ZORAIDA ORTIZ titulada “El páramo del almorzadero frente a la historia del bicentenario”.
              • La segunda:  Con la participación con la participación de la ENSSTC, expuesta por los docentes: Especialista ENRIQUE PINZON AVENDAÑO y Especialista ELIANA MORENO PRADA, cuyo nombre” Conversaciones sobre la mujer a propósito del Bicentenario de esta gesta libertadora”.
              • La tercer Ponencia: “Las heroínas anónimas de la Batalla de Boyacá” a cargo del docente LUIS DAVID REYES, expuesta por la estudiante NATALY MELISA CARVAJAL GONZALEZ del grado decimo.

              Se contó con la participación del adulto mayo en la ejecución de una hermosa danza y con presentación folclórica de algunos docentes de nuestra Institución.

              La docente CHIQUINQUIRA VEGA del Centro Educativo Jurado, participó con unas coplas de autoría de las docentes MIRIAM VILLAMIZAR Y FLORINDA CORREA.

              El foro educativo fue un éxito en cuanto a la responsabilidad, disciplina y organización por parte de los estudiantes del PFC, donde caracterizaron esta fecha importante con trajes alusivos a la época.

              Por último, se dieron agradecimientos especiales a los asistentes como también la importancia de cada una de las ponencias como rescate de nuestra historia.

            • UNDÉCIMAS OLIMPIADAS REGIONALES MATEMÁTICAS SECUNDARIA UIS - 2019

            • La Universidad Industrial de Santander UIS, organiza las Undécimas Olimpiadas Regionales Matemáticas Secundaria, vigencia 2019, convocando a estudiantes de todos los Establecimientos Educativos de los departamentos de Santander y Norte de Santander, donde inicialmente se presentaron un aproximado de 5.080 estudiantes en los niveles básico, medio y avanzado.

              Nuestra Escuela Normal Superior “SADY TOBON CALLE”, comprometida en la búsqueda de la excelencia académica, ha participado con 25 estudiantes en la etapa inicial, llevando a la final provincial en el nivel básico a la estudiante BECERRA UZCATEGUI MILEIDY THAIS, en el nivel medio al estudiante JAIMES ORTIZ BRANDON ALEXANDER y en el nivel avanzado a los estudiantes CUADROS ANTOLINEZ CARLOS ALBERTO y CARVAJAL PEÑA YORY TATIANA.

              Para nosotros es un orgullo tener la representación del estudiante JAIMES ORTIZ BRANDON ALEXANDER, participante del nivel medio en la final departamental, cuyo evento se realizará el 01 y 02 de junio en la ciudad de Bucaramanga.  

              La comunidad educativa de la Escuela Normal desea a BRANDON ALEXANDER y a su familia los mayores éxitos y aprendizajes en esta importante etapa de su formación.

            • INAUGURACIÓN JUEGOS INTERCLASES 2019

            • El pasado jueves 11 de abril, se llevó a cabo la Inauguración de los Juegos Interclases 2019, de nuestra Institución Educativa; el evento se inició a las 2:00 pm, con un desfile por las calles principales del municipio. El punto de partida fue en el puente “OLAYA HERRERA” y culminó en el coliseo municipal.

              Después del acto protocolario, se realizaron encuentros deportivos en las disciplinas de: Futbol, Microfutbol, Voleibol y Baloncesto, con la participación de estudiantes, profesores de la Escuela Normal Superior SADY TOBON CALLE, estudiantes del colegio Nuestra Señora de la Concepción del Municipio de Concepción, Administración Municipal y Bomberos del Cerrito.   

              Agradecemos la colaboración de comunidad educativa para la realización de la actividad, a sus directivas, docentes, padres de familia y a nuestros estudiantes, que se esmeraron porque este evento saliera de la mejor forma.

            • ELECCIÓN PERSONERO Y CONTRALOR ESTUDIANTIL 2019.

            • El día de ayer 15 de marzo en la Escuela Normal Superior SADY TOBÓN CALLE de Cerrito Santander, se realizó la jornada de elección de Personero y Contralor Estudiantil para la vigencia 2019, en la cual 926 estudiantes participaron de la jornada electoral cumpliendo con el derecho al voto.  Se ubicaron ocho (8) mesas en la Sede A y una (1) mesa en cada sede rural; la Rectoría y en acompañamiento del núcleo de Sociedad y Cultura, garantizaron el buen desarrollo y la efectividad de la jornada.

              La Institución educativa, agradece a los Estudiantes: ALVARADO RUBIANO ANGELYTH VICTORIA, FERNÁNDEZ LIZCANO REINEL CAMILO, SALINAS ROMERO JEFERSON ANDRÉS, BASTO CACERES YULIANA, SALINAS RUBIANO RHONAL FERNANDO, por la participación como candidatos; igualmente a los docentes, estudiantes P.F.C y a los padres de familia que hicieron el acompañamiento como jurados y testigos electorales.

              Los restados fueron:

              CANDIDATOS A PERSONERO

              FERNÁNDEZ LIZCANO REINEL CAMILO, 612 votos

              SALINAS ROMERO JEFERSON ANDRÉS, 243 votos

              Votos en blanco: 37

              Votos no marcados: 4

              Votos nulos: 20

               

              CANDIDATOS A CONTRALOR

              ALVARADO RUBIANO ANGELYTH VICTORIA, 424 votos

              BASTO CACERES YULIANA, 249 votos

              SALINAS RUBIANO RHONAL FERNANDO, 170 votos

              Votos en blanco: 40

              Votos no marcados: 14

              Votos nulos: 29

            • INAUGURACIÓN PRIMERAS OLIMPIADAS NORMALISTAS DOCENTES POR NÚCLEOS DIRECTIVOS Y ADMINISTRATIVOS 2019

            • El 07 de marzo del 2019, los docentes y administrativos de la Escuela Normal Superior SADY TOBÓN CALLE de Cerrito Santander, realizaron la inauguración de las “PRIMERAS OLIMPIADAS NORMALISTAS DOCENTES POR NÚCLEOS DIRECTIVOS Y ADMINISTRATIVOS 2019” actividad dirigida por el Núcleo Lúdico artístico; con el objetivo de fortalecer el ambiente y bienestar laboral del personal de la Institución.

            • ESTUDIANTES QUE HABITAN EN EL SECTOR PÀRAMO SE VINCULAN A NUESTRA INSTITUCIÒN

            • Jefferson Ferney Rojas Pacheco y Brayan Estiven Calderòn Sànchez son dos niños que habitan en el sector pàramo de nuestro municipio, hoy son estudiantes de la Escuela Normal Superior Sady Tobon Calle, en una inicativa que orientò la Secretarìa de Educaciòn Departamental y que los directivos de la Instituciòn junto a los profesores y profesoras de los grados sextos de bàsica primaria ausmieron con gran responsabilidad se diò la oportunidad de permitir que estos dos estudiantes lleguen hasta las instalaciones educativas para recibir sus clases que estan estructuradas en un sistema semi presencial y que bàsicamente consiste en recibir clases en un horario acondicionado especialmente para ellos durante los dìas jueves y viernes y cuya dinàmica consiste en llegar hasta las aulas de clase y presentar los talleres que realizaron en la casa, luego reciben las explicaciones y desarrollan actividades acadèmicas del nuevo eje temàtico y empacan en sus morrales escolares los talleres que deberàn desarrollar los primeros dias de la semana en compañia de sus papàs y en el calor de sus hogares. 

            • MAESTROS EN FORMACION. LISTOS PARA LA VISITA DE PARES ACADÈMICOS

            • Con un entusiasmo que desborda, con una alegria que contagia y con un optimismo que genera mucha confianza, la Escuela Normal Superior Sady Tobòn Calle se prepara con gran voluntad para la visita de pares acadèmicos como etapa de finalizaciòn del proceso de certificaciòn de las condiciones de calidad del Programa de Formaciòn Complementaria. Pero son precisamente los estudiantes del grado doce segundo semestre quienes ponen todo lo mejor de si mismos para asumir de la  manera positiva y con gran actitud este reto.  Durante varias semanas han desarrollado innumerables actividades en cada una de las àreas del saber que constituyen el Plan de estudios para finiquitar la programaciòn establecida en las rutas bàsicas y poner a punto el cronograma propuesto para este año lectivo 2018.

            • MOMENTOS CON LA HISTORIA NORMALISTA

            • En el mes de octubre del año 2016 los mestros en formación de los grados doce y trece realizaron una visita pedagogica a las ciudades de Pamplona y Cucuta en el departamento de Norte de Santander. Las actividades mas destacadas de esta visita son las siguientes:

              • En Pamplona se realizó un intercambio pedagógico y deportivo entre los estudiantes del PFC de la normal de Cerrito y los de la NORMAL DE PAMPLONA.Intercambiaron estrategias didácticas enfocadas a la docencia y compartieron experiencias significativas relacionadas con sus prácticas pedagógicas, enfocados principalmente hacia lo que tiene que ver con el manejo de las dimensiones del ser humano.
              • En Cúcuta se inició el recorrido con una visita en modalidad activa a las instalaciones del INSTITUTO LA ESPERANZA, donde los estudiantes del PFC pudieron compartir sesiones de trabajo con los docentes de apoyo de la institución que atiende únicamente a estudiantes con necesidades educativas especiales.
              • Otra actividad que se realizó fue la visita a las instituciones de educación superior de la ciudad de Cúcuta que contaban con programas de Licenciatura en modalidad presencial y virtual. De esta manera los estudiantes podían tener un acercamiento a las posibilidades futuras de continuar sus estudios de pregrado en educación.
              • Durante la visita a la Universidad Antonio Nariño los estudiantes participaron en una charla educativa relacionada con los derechos sexuales y reproductivos de los seres humanos y el correcto manejo de la libertad sexual y reproductiva. La charla fue un esfuerzo de la facultad de salud de la universidad en el marco de la semana universitaria.
            • UN MOMENTO CON LA HISTORIA NORMALISTA

            • En el mes de mayo del año 2017, en el marco del proceso de verificación de las condiciones de calidad, el Ministerio de Educación Nacional mediante licitación pública encargó a la Universidad de la Salle para desarrollar una jornada de trabajo que permitiera caracterizar las 137 escuelas normales superiores que existen en colombia. efectivamente la E.N. S. Sady Tobón Calle fue visitada por el Profesor Juan Manuel Torres delegado de la universidad antes mencionada y durante tres dias de arduo trabajo se realizó un primer documento que se conoce como Ficha de caracterización de la ENS, este documento que resultó producto de la concertación y debate de los estudiantes, maestros en formación, profesores y profesoras de la institución, egresados y padres de famiia consolida los primeros aspectos definitivos en el proceso de verificación.

            • ESTUDIO Y DEDICACION - Ronda de la Institución

            • Nuevo éxito de nuestra escuela:

              RAUL ENRIQUE BAUTISTA JAIMES: PRIMER PUESTO
              MYRIAN YULIANA SALINAS RUBIANO: PRIMER PUESTO
              BRAYAN GUSTAVO FERNÁNDEZ LIZCANO: PRIMER PUESTO
              WUISY FERNANDA LÒPEZ CETINA : PRIMER PUESTO
              SARA SOFIA ROZO VARELA : PRIMER PUESTO
              JUAN MANUEL SILVA ORDUZ: PRIMER PUESTO
              LAURA JULIANA CALDERON EUGENIO: PRIMER PUESTO
              MARIAM JULIANA QUINTERO ORTIZ: PRIMER PUESTO
              ANNY JULIANA LIZCANO BOHORQUEZ: PRIMER PUESTO
              EDWAR ANDRES CALDERON FLOREZ: PRIMER PUESTO
              CLAUDIA YANETH FLÒREZ ALVARADO: PRIMER PUESTO
              YANNID DAYANA SUAREZ FLOREZ: PRIMER PUESTO
              GABRIELA MAILÙ CARVAJAL BASTO: PRIMER PUESTO
              CALEB JOSUE ESTUPIÑAN VERA: PRIMER PUESTO
              AURA MAYERLY VARGAS FLOREZ: PRIMER PUESTO
              OSCAR DAVID DELGADO ALVARADO : PRIMER PUESTO
              JUAN SEBASTIAN SUAREZ ESPINOSA: PRIMER PUESTO

              Competición: ESTUDIO Y DEDICACION
              Ronda: Ronda de la Institución

               

              Felicitaciones a los estudiantes que obtuvieron el primer puesto en el rendimiento académico del segundo periodo lectivo del año 2018 en cada uno de los grupos de la institución. todos ellos fueron homenajeados en la izada de bandera del dia 20 de julio. 

            • EL P. F. C. ORGANIZA FORO POR LA DEFENSA DEL PÁRAMO DEL ALMORZADERO

            • Como una propuesta que cobra sentido y relevancia, los Maestros en formación del primer y tercer semestre han organizado un foro cuyo tema central es la defensa y protección del páramo del Almorzadero. Dentro del plan de estudios, en concordancia con las orientaciones del Ministerio de Educación Nacional que aborda la extensión a la comunidad como un eje central y priorizante, en las áreas del saber Taller de Comunicación que orienta la Maestra Facilitadora Josefina Calderón a los estuddiantes de III semestre y en las áreas del saber Competencias Comunicativas Lengua Castellana y Lengua Extranjera que orientan las maestras facilitadoras Nelly Rodriguez Rivera y Sandra Milena Orduz Arias a los estudiantes deI semestre.

              Con una agenda amplia, que enfoca la problematica desde diferentes visiones se procedió a dar paso a los ponentes que estuvieron a la altura del tema, el señor Fausto Carvajal Concejal del municipio del Cerrito y miembro de la comisión de proteccion del páramo del almorzadero, seguidamente el señor rector Alvaro Santos Herrera en representación de la Escuela Normal Superior hace una exposición que precisa y aborda la problemática desde la ley de páramos y una mirada profunda al compromiso y papel que juega la educación colombiana en este sentido. El ingeniero agrónomo Rubén Carvajal en representación del SENA persona muy conocida en el medio por sus conocimientos sobre agricultura y manejo adecuado de los territorios de páramo hace una exposición detallada y centrada sobre Generación de bienes y servicios en el ecosistema de páramos y finalmente el Ingeniero Forestal Abraham Fernández Avila centró su ponencia en el aspecto normativo y jurídico refiriendose profundamente en los alcances y coberturas de la delimitación del páramo del Almorzadero.

              Dentro de las participaciónes de la comunidad intervinieron los señores Ismael Villamizar. El señor Hugo Peña, el señor Wiliam Basto y el señor Vicente Castro este último realiza una postura clara y concreta sobre la lucha de los campesinos con el gobierno del presidente Santos y expone que esta es una situación que cubre muchos municipios especialmente de la porvincia de Garcia Rovira.

              La Escuela Normal Superior se manifiesta satisfecha y agradecida con la comunidad campesina del municipio, con la administración del señor alcalde Carlos Alberto Romero, con los honorables concejales y con las maestras facilitadoras que pusieron su empeño en materializar esta idea. a los estudiantes maestros en formación que son los mas beneficiados y quienes pones el mayor trabajo y el mejor esfuerzo para que cada actividad que tiene que ver con ellos salga de manera excelente. Gracias a todos.

            • 31 DE MAYO, UN COMPROMISO HISTÓRICO CON NUESTRA RELIGIOSIDAD

            • Empecemos por traer a la memoria colectiva de nuestro pueblo, los desfiles y eucaristias que se han celebrado en honor a la Virgen María en los 68 años de vida académica de nuestra institución, traigamos a la memoria la alegría de profesores y estudiantes por participar de esta actividad cada año, nuestra memoria es y será testigo de esos eventos. Hoy 31 de mayo de 2018, una vez más con la misma alegría, con la convicción que nuestros padres y abuelos nos inculcaron vamos a participar de este homenaje. Hoy con un ingrediente adicional el cual es el nuevo uniforme de la Instiución, debemos comprometernos todos, los estudiantes, los padres y madres de familia y los profesores para conservarlo y portarlo de la mejor manera para evitar comentarios negativos y para demostrar que en épocas modernas es posible el respeto hacia los símbolos de la Institución. Es satisfactorio cuando la comunidad opina a favor, cuando sus comentarios engrandecen y elogian, seguiremos trabajando con mucho compromiso para mejorar, para proponer espacios que eduquen y formen. Nuestra plegaria unánime para que nuestra madre del cielo nos proteja, y nos bendiga.

            • CELEBRACIÓN DEL DIA DEL IDIOMA, RENACE LA ESPERANZA, VAMOS POR BUEN CAMINO.

            • CELEBRACION DEL DIA DEL IDIOMA, RENACE LA ESPERANZA, VAMOS POR BUEN CAMINO

              Una celebración magnífica, con estudiantes comprometidos en el buen comportamiento, estrenando uniforme, con la reinaguración de la banda de marchas infantil y con el compromiso de todos los profesores y profesoras para mejorar la imagen y enaltecer la historia de la Escuela Normal Superior Sady Tobón Calle.

              El dia lunes 23 de abril, con un desfile motivador y alegre por las principales calles del municipio, la comunidad educativa de la ENS celebró el Dia del Idioma, son varios  los aspectos positivos que resaltan en este evento. El comportamiento de los estudiantes durante el desfile y el acto conmemorativo se debe resaltar y nos hace pensar que a pesar de los inconvenientes que viven la instituciones para realizar estas actividades, en nuestra institución este no es un punto negativo por el contrario es una fortaleza. en segundo lugar la presentación de las bandas de marchas que estuvieron a la altura del acontecimiento y especialmente la banda de marchas infantil "Profesor Luis Marino Rodríguez" que fue la alegria y la novedad del desfile, las sonrisas de los niños y el orgullo en los rostros de los padres y madres de familia fueron la evidencia de un buen trabajo. El nuevo uniforme de diario que una gran cantidad de estudiantes portaron durante el desfile fue un elemento de mucha motivación y orgullo, este uniforme mas colorido, mas vistoso dejo una grata impresion en toda la comunidad, aprovechamos la ocasión para agradecer a los padres y madres de familia por el esfuerzo económico que hacen para apoyar la Normal en estas desiciones. Por último un aspecto muy relevante fue la organización, direccion y participación de todos y todas en la buena marcha de la actividad. Es necesario y oportuno hacer un reconocimiento especial a los profesores y profesoras del área de español por la excelente organizacion y dirección del trabajo. felicitaciones muy grandes a los estudiantes que fueron exsaltados e izaron la bandera por su excelente rendimiento académico en el primer periodo del año lectivo y un agradecimiento inmenso a los estudiantes que participaron del acto cultural, son verdaderos artistas que con su talento y su sentido de pertenencia demuestran que los valores y la integración son principios que enaltecen y proyectan a los seres humanos.

              Finalmente los directivos de esta Institución queremos dejar como evidencia la satisfacción y orgullo que sentimos de dirigir esta institución, de trrabajar con personas comprometidas, que aportan, que dejan huellas y de formar ninos, niñas y jóvenes comprometidos. comprometidos con su educación y formación, comprometidos con su cultura, con su comunidad, con su historia, comprometidos con sus profesores, con sus compañeros, con sus familias. ¡La Normal del Cerrito va adelante¡.

               

            • JORNADAS DE TRABAJO CON ADULTOS MAYORES CERRITANOS

            • Continuan las Jornadas de trabajo con la Población adulta mayor del municipio de Cerrito. 

              En cumplimiento del convenio que la Escuela Normal Superior Sady Tobón Calle celebrara en el año 2018 con la Fundacion de Servicos Integrales FUNDASERVIR el día de hoy viernes 20 de abril los estudiantes del grado noveno uno junto con la Profesora Yerly Maritza Salina titular del área de español continuan en el proceso académico que establece la malla curricular para este grado. El tabajo consiste en el desarrollo de un proyecto lecto-escritor con los adultos mayores de la población y busca antetodo el fortalecimieno de habiliadades comunicativas entre los y las estudiantes y la población. En el desarrollo del plan de área y abordando los Derechos Básicos de aprendizaje se pretende dinamizar el eje de Extensión que establece la naturaleza de las Escuelas Normales.

          • Escuela Normal Superior Sady Tobon Calle, sigue estructurando su Indice Sintético de Calidad
            • Escuela Normal Superior Sady Tobon Calle, sigue estructurando su Indice Sintético de Calidad

            • El dia miercoles 13 de abril de 2016, los profesores de la Institución siguen consolidando los elementos de juicio que permitiran estructurar el Indice Sintético de Calidad.

              Analizados los datos que obtuvieron los estudiantes egresados del grado once en el año 2015, permitira obtener un punto de partida que determine nuevas metas en el proceso de formacion. Los resultados que la institución obtienen con la presentacion de las pruebas saber 11 de los 61 estudiantes que aprobaron el grado once fueron: Lectura Critica: 51,85 con promedio de desviación del 7,40%. Matematicas 53,54 con promedio de dsviación del 10,42. Sociales y Ciudadania:54,62 promedio de desviación de 8,28. Ciencias Naturales: 53,26 promedio desviación de 7,63. Inglés 49,57 promedio desviación 5,54. Razonamiento matematico: 54,87 promedio desviación 11,28 y Competencias ciudadanas 53,61 promedio desviación 8,48.

              En cuanto a los resultados en comparacion con el promedio del puntaje global a nivel nacional y del departamento de santander, nos encontramos de la siguiente manera: Para el año 2014 el Promedio Nacional en Lectura Critica fue de 51.1 el promedio departamental fue de 50.9 y el promedio de la ENS fue de 50.4. En Matematicas el nacional fue de 51.2, el departamental fue de 52.4 y el de la ENS fue de 51.3. en Sociales y ciudadania el nacional fue de 51.0 el departamental fue de 51.4 y el de la ENS fue de 50.9. en Ciencias Naturales el nacional fue de 51.2 el departamental fue de 52.4 y el de la ENS fue de 51.1 en Inglés el nacional fue de 50.9 el departamental fue de 52.3 y el de la ENS fue de 47.7 en Razonamiento el nacional fue de 51.0, el departamental fue de 52.3 y el de la ENS fue de 51.3 y para Competencias Ciudadanas el nacional fue de 51.0, el departamental fue de 51.5 y el de la ENS fue de 51.1 Para la  Escuela Normal Superior presentaron esta prueba 65 estudiantes

              Para el año 2015 en las pruebas saber 11 este promedio global esta definido dela siguiente manera: Lectura Critica Promedio nacional 50.8 Promedio departamental 51.0 y Promedio de la ENS. 51.9. en Matematicas promedio nacional fue de 51.6 el promedio departamental fue de 53.1 y el de la ENS fue de 53.7. Sociales y Ciudadania el promedio nacional fue 51.1 el promedio departamental fue de 52.0 y el de la ENS fue de 55.0. en Ciencias Naturales el promedio nacional fue de 51.3, el departamental fue de 52.3 y el de la ENS fue de 53.3. en Inglés el promedio nacional fue de 51.3 el departamental fue de 49.4 y el de la ENS fue de 49.5. en Razonamiento el pormedio nacional fue de 52.7, el departamental fue de 54.3 y el de la ENS fue de 54.9 y para Competencias Ciudadanas el promedio nacional fue de 50.5, el promedio departamental fue de 51.6 y el de la ENS  fue de 53.9 en esta ocasion presentaron 61 estudiantes.

          • Avanza la Programación del mes del Libro con los estudiantes del Grado Sexto
            • Avanza la Programación del mes del Libro con los estudiantes del Grado Sexto

            • Los estudiantes del Grado Sexto Tres han realizado una segunda jornada de lectura al Grupo de Adultos Mayores del Municipio del Cerrito.

              Como novedosa, y muy importante han calificado los integrantes de los Centros Vida del municipio esta iniciativa de la Escuela Normal Superior Sady Tobon Calle, en la cual los estudiantes del grado Sexto. han desarrollado un proyecto dirigido por la Profesora Maria Elena Perez en el area de Español y que busca motivar la lectura en los niños y niñas.

              Como nuevas posibilidades en este proyecto los niños visitarán la Sede A del Centro Educativo Jurado incluida la Posprimaria y algunas dependencias del municipio como el Hospital, La Alcaldia, La estacion de Policia, entre otros y con el proposito de motivar la lectura en los habitantes del municipio.

               

          • Usuarios moviles
            • Usuarios moviles

            • Estimados usuarios móviles.

              puede comprobar su calendario también en su dispositivo móvil. Si usted tiene el iPad, iPhone o dispositivo Android, pronto será capaz de descargar aplicaciones para estas plataformas.

              Para obtener más información, haga clic en  aquí .

          • <br />
Horarios y sustituciones
            • Horarios y sustituciones

            • Estimados Estudiantes y Profesores

              ahora se puede consultar el horario actual y las sustituciones diarias. Basta con hacer clic en los enlaces en la parte superior de la página.

          • Fecha inicio de esta página web
            • Fecha inicio de esta página web

            • La página Web de nuestra escuela es finalmente en el Internet. Aquí encontrará una gran cantidad de funciones e información interesante. Lista de los estudiantes, las clases, los profesores, los horarios, la sustitución, y otros datos.